Las planchas para el pelo han adquirido un mayor protagonismo en el día a día. En este artículo os proponemos una comparativa general de opciones disponibles en el mercado.
Comparativa de planchas para el pelo
Si estás buscando unas planchas para el pelo de calidad, posiblemente estés barajando decenas de opciones. En Planchasparaelpelo.net te presentamos una selección de planchas de calidad para que tu elección sea siempre acertada.
Imagen | Modelo | Marca | Precio | Valor |
---|---|---|---|---|
Remington S9500 Pearl | Remington | € | ★★★☆☆ | |
GHD GOLD V MAX STYLER 5 | GHD | €€ | ★★★★★ ¡Destacada! | |
Braun Satin Hair 7 ES2 | Braun | € | ★★★☆☆ | |
Braun Satin Hair 7 SensoCare ST780 | Braun | € | ★★★★☆ | |
Valera 100.01/IS | Valera | €€ | ★★★★★ | |
Rowenta Ultimate Styler Gold | Rowenta | € | ★★★★☆ |
Leyenda:
€: Precio de hasta 100€
€€: Precio de 100€ a 200€
€€€: Precio mayor a 200€
El aliado perfecto
Las planchas para el pelo se han ido ganando el sitio en nuestro cuarto de baño, convirtiéndose en un utensilio casi indispensable, junto con el secador de pelo, ya es posible salir perfectamente peinadas desde casa sin tener que pasar por salones de belleza y con el considerable ahorro de dinero y de tiempo que eso supone. Son muy manejables, y con un poco de práctica conseguiremos el resultado deseado en cuestión de minutos. Además Consumen poca energía eléctrica, y no suponen un gran gasto energético adicional a nuestra factura de la luz.
¿Qué características debes buscar en unas planchas para el pelo adecuada para ti?
A la hora de adquirir una plancha para el pelo hay que fijarse en ciertas características que nos asegurarán que estamos poniendo nuestro pelo en buenas manos, y que no vamos a quemar nuestro pelo y estropearlo con su un uso continuado. Estas características son:
El material con el que están hechas las placas
Hoy en día lo más habitual es que sean cerámicas y este es el mejor material, ya que unas placas cerámicas distribuirán mejor el calor por su base, además de que la suavidad del material hará que el pelo se deslice suavemente disminuyendo la fricción y la posible rotura del pelo por este motivo. Además unas placas cerámicas hacen que no se acumule electricidad estática en el pelo, dándole un acabado sedoso y brillante. Hay que fijarse que sean placas cerámicas y que no sean de otro material y recubiertas con cerámica, ya que estas últimas no son tan buenas y pueden deteriorarse antes.
Ionizador
Hay algunos modelos que además incorporan un ionizador en sus placas para eliminar la electricidad estática, si el material de éstas es cerámico no será necesario el ionizador para conseguirlo.
Que las placas sean redondeadas en los bordes
Esto es importante, ya que así podremos usarlas no sólo para alisar el pelo, sino también para crear bonitas ondas. Además de que al ser redondeadas minimizan la probabilidad de que el pelo se enganche y se rompa. Lo normal es que las planchas para el pelo que encontramos en el mercado lo sean, pero hay que tenerlo en cuenta.
Placas basculantes
Otra característica deseable en nuestra plancha para el pelo es que las placas sean basculantes, así serán capaces de adaptarse mejor a cada mechón de pelo.
Temperatura
Atendiendo a la temperatura tenemos que tener en cuenta qué tipo de pelo tenemos y qué temperatura será suficiente para que la plancha sea efectiva, no es recomendable sobrepasar los 200ºC, y si ajustamos la temperatura óptima para nuestro tipo de pelo será mucho mejor, algunas planchas tienen un regulador de temperatura que es muy práctico. Estas son nuestras recomendaciones:
- Pelo fino o muy fino. Hay que tener en cuenta que con una alta temperatura estaremos dañando el pelo con el uso, ya que de por sí este tipo de pelo suele ser más débil y quebradizo, con unos 150ºC será suficiente para moldear el pelo y protegerlo.
- Pelo normal. Si nuestro pelo no es ni muy fino ni muy grueso, o sea, se trata de un cabello normal, podremos utilizar una temperatura de unos 180ºC sin dañarlo y conseguir un buen resultado.
- Pelo grueso o muy rizado. Para los cabellos muy gruesos, con rizos muy apretados y que suelen tener tendencia al encrespamiento se puede llegar a utilizar una temperatura de unos 200ºC, con menos temperatura nos costará más conseguir buenos resultados.
Anchura de las placas
Podemos encontrar tres clases de planchas del pelo atendiendo a la anchura de sus placas. La que deberemos escoger dependerá del uso que le vayamos a dar y también de las características de nuestro pelo.
- Placas anchas. Especialmente pensadas para el pelo muy grueso o muy rizado, con estas planchas conseguirás un mejor resultado sin mucho esfuerzo.
- Placas de grosor medio. Suelen ser las más demandadas, están pensadas para los cabellos de medio a largo y para cabellos normales o finos, son las más adecuadas para hacer ondas. Tienen un grosor medio de unos 2 a 3 centímetros. Estas planchas son las más versátiles a no ser que tengas el pelo muy grueso o lleves un corte de pelo muy corto, por ejemplo.
- Placas finas. Las mejores si tienes el pelo corto, con ellas puedes conseguir también un look rizado en pelo corto, que con unas plangas de grosor medio no conseguirías. Con ellas moldearás tu peinado con más comodidad que con otras planchas más gruesas.
- Las planchas de viaje. Son mucho más pequeñas y se usan para retocar el peinado. No se aconseja como compra única sino, como complemento, para quien le vaya a dar uso son muy prácticas.
Cable
Es mucho más cómodo a la hora de su uso, si el cable es largo y la unión con la plancha es basculante, o sea, que pueda girar 360º. A la hora de recogerlo, es mejor no enrollarlo sobre las planchas, sino después de que éstas se hayan enfriado, enrollarlo sobre una mano y guardar las planchas en su sitio habitual, muchas planchas suelen traer una bolsa muy práctica donde poder guardarlas.
Sistema de seguridad
Algunas incorporan un sistema de seguridad que se activa cuando no se usa la plancha durante un tiempo establecido, cuando esto pasa, la plancha se apaga automáticamente aunque siga conectada a la red eléctrica, con lo que se previenen posibles daños en el aparato por sobrecalentamiento y otros accidentes al quedar olvidada sin vigilancia.
Consejos a la hora de adquirir unas planchas para el pelo
Aconsejamos escoger aquellas planchas para el pelo, que atendiendo a todas las características que hemos analizado arriba, se adecuen mejor a nuestro tipo de cabello y el largo que solemos llevar, si tienes dudas de qué tipo de cabello tienes, pregúntalo en tu centro de belleza habitual, merece la pena dedicar algo de nuestro tiempo en esto, ya que a lo mejor la que nos aconseje nuestra amiga o nuestros conocidos no es la más adecuada para nuestro caso particular.